Bueno, pues aquí va mi primer tutorial de pintura. Después de ver el interés mostrado por el tema y los comentarios que habeis dejado en el blog y en el libro de visitas no me puedo negar a contaros la receta mágica que usé para la pintar "el retrato en Fotochop". Coged lápiz y papel que voy...
1. Ingredientes: Photoshop 8 CS instalado en un Pc bien servido de memoria RAM, tableta gráfica (qué gran invento la Wacom!), foto de referencia del sujeto a retratar y buena música de fondo...
1. Ingredientes: Photoshop 8 CS instalado en un Pc bien servido de memoria RAM, tableta gráfica (qué gran invento la Wacom!), foto de referencia del sujeto a retratar y buena música de fondo...



4.Con un picel texturado y opacidad y flujo altos (80-90) empiezo a pintar todos los tonos que mas tarde matizaré. Quedarán bordes muy duros y un aspecto como de cuadro expresionista. Es importante respetar las áreas de cada tono. Las pinceladas deben ser sueltas. Aquí empieza la interpretación de la foto. Llevo las tonalidades hacia la gama que me interesa. En este caso pretendía lograr una atmósfera cálida.


5.Una vez que tengo una cantidad suficiente de tonos, empiezo a suavizar los bordes entre areas con los pinceles en opacidad baja (30-10) como si fueran veladuras.
6. Al mismo tiempo que matizo los tonos empiezo con lo más divertido: las pinceladas sueltas que son las que realmente darán caracter y gracia al trabajo. Aquí son importantes los parámetros del pincel: Opacidad baja, dinámicas de pincel: variaciones de forma y opacidad y dirección de pincel.
7. A medida que avanzo voy añadiendo los detalles hasta que mas o menos queda como en la última foto.




---
...y nada más, de forma muy resumida este el proceso que seguí. Si me dejo algo podeis preguntar lo que sea. Espero que os sea útil el rollo que he soltado. Pronto más cosillas...
...y nada más, de forma muy resumida este el proceso que seguí. Si me dejo algo podeis preguntar lo que sea. Espero que os sea útil el rollo que he soltado. Pronto más cosillas...